Ir directamente a la información del producto
1 de 1

Galería La Perla

El mantel blanco, 1935

El mantel blanco, 1935

Precio habitual $6,000.00 USD
Precio habitual Precio de oferta $6,000.00 USD
Oferta Agotado
Amelia Peláez regresa a Cuba en 1934 después de una estancia de casi siete años en París. Las primeras telas que pinta a su vuelta son de 1935 e inician una serie que se prolonga con unidad estilística hasta finales de la década. Son los llamados “bodegones criollos”, en donde los hallazgos del cubismo se han transformado en un lenguaje menos austero. El mantel blanco es una de las más bellas obras de la serie. La atención se enfoca en las frutas, cuya opulencia comienza a manifestarse con sensualidad discreta. Los planos de color son extensos y cálidos, en gamas restringidas pero ricas de matices: ocres, grises, verdes, sienas. Alrededor de la vasija con frutas, oleadas de color representan mesa y mantel. Los paños se desbordan, cubren los pedestales e invaden toda la superficie del cuadro en grandes áreas, cuyos contornos dibujan amplios arabescos. Al choque con la luz y el ambiente reencontrados, la pintura de Amelia se dirige hacia su definitivo estilo cubano. En este proceso de criollización, óleos como este representan un primer momento de maduración. Otros elementos iconográficos y decorativos, traducidos a la modernidad, vendrían después, pero aquí está ya creado, con todas sus implicaciones, el bodegón clásico de Amelia Peláez.
Ver todos los detalles